0

Paro de actores este jueves en Stgo


Este jueves 7 de abril se empezará a hacer efectiva la movilización convocada por Chileactores para tratar de hacer valer el cumplimiento de la ley 20.243, que establece el pago por derechos de emisión pública de su trabajo. La paralización de actividades involucra a actores de TVN, Canal 13, Chilevisión y Mega. Y llevará a la práctica lo que durante los últimos meses fue una constante amenaza.
La idea es que los actores paralicen, a partir de mañana, las grabaciones de todas las producciones dramáticas que están llevando a cabo esos canales. En esta manifestación se espera que alrededor de mil profesionales se plieguen al paro y en los últimos días una serie de ellos manifestaron su apoyo públicamente, como Claudia Di Girólamo, Fernanda Urrejola y elencos de títulos como "El laberinto de Alicia", "La Colonia" y la aún no estrenada "La Quintrala".
La duración del paro no ha sido determinada. Pero en lo que respecta al inicio, este jueves 7, está preparada una actividad simbólica. Comenzará alrededor de las 8:30 AM de este jueves, cuando se juntarán en primera instancia los actores que no están en este momento en televisión (y sí en teatro y otras instancias), en las cercanías del hotel Sheraton. Con lienzos y pancartas marcharán camino a cada uno de los canales de TV abierta mencionados, que quedan por ese mismo sector de Santiago (salvo Mega, que llegará aparte desde Vicuña Mackenna) para “ir a buscar” a los elencos que están grabando sus respectivas producciones dramáticas.
La ruta termina en el sector de Montecarmelo y ahí tendrán un escenario para hacer un acto público. Habrá música con Daniel Muñoz, Amaya Forch y Julio Milostich. E intervenciones de actores y llamados al público para que se entere de sus demandas.
LA LEY
La Ley 20.243 se refiere a los derechos de todas las emisiones de productos televisivos, desde la primera hasta todas las que puedan venir después. No sólo a las “repeticiones”. La ley está aprobada hace años, pero según lo que expone Chileactores, no se cumple en la práctica. Aducen haber buscado instancias de diálogo con los canales, pero que sus demandas no fueron atendidas. En eso llevan varios meses de disputa legal, incluyendo demandas a los canales.
Sobre los alcances de la ley por la que están peleando, el vicepresidente de Chileactores, Claudio Arredondo, declaró a radio Cooperativa: “Es una ley que no es solamente para los actores de televisión, nos cubre a todos: para los cines, los videoclubs, están metidos los bailarines, los doblajistas, es una ley muy amplia, una ley audiovisual en general. A un actor que vaya y haga cinco capítulos en una teleserie, esta ley también lo cubre. No es solamente una ley, como han dicho por ahí, ‘para los millonarios de la televisión’, que lo encuentro un absurdo y una ofensa enorme. La gran mayoría de los actores de este país no ganan millones de pesos y esta ley sí los cubre”.
Comentó además que, en virtud de las demandas que Chileactores ha presentado contra todos esos canales, “es más car’e raja de parte de los canales no cumplir (la ley), porque incluso están demandados. Es una ley que fue aprobada en las dos Cámaras en forma unánime, una ley de la República (…) No es la ley de las repeticiones, es la ley de emisión pública, que es distinto. Los canales se escudan en que cumplen la ley porque pagan las repeticiones. Eso es una falacia y una mentira”.
Aparte de Chileactores, que es una corporación privada sin fines de lucro, en el paro y el acto de este jueves participan también la Unión Nacional de Artistas, encabezada por Edgardo Bruna, y Sidarte, que es el sindicato de actores a nivel nacional.

Fuente: Terra.cl

0

Mató a su novia y enseño el cadáver a su padre por web-cam





La Justicia ha actuado contra Dorel con la misma presteza con la que la Policía reaccionó el martes tras conocer que había matado a su novia, embarazada de cinco meses. El joven rumano, que se ha negado a declarar, ha ingresado en prisión, sin fianza, y está acusado de los delitos de homicidio y aborto. Su entrada en la cárcel puede ser lo que salve la vida a la hermana de la joven, que vivía con ellos, y a la que el chico amenazó también con matarla el mismo martes cuando llegara del colegio. Pero el padre de Dorel había visto ya el cadáver por Internet y avisó a la Policía rumana. En 45 minutos, Dorel estaba detenido.

La juez titular del juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Torrejón de Ardoz (Madrid) ha decretado este miércoles el ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza de Dorel M., el joven rumano que supuestamente mató a su pareja, embarazada de cinco meses, y mostró el cadáver a su propia familia a través de una webcam. La agresión pudo producirse después de que ella le dijera que el bebé que esperaba no era suyo.

El joven se ha negado a declarar. La decisión de la juez de meter a Dorel en prisión supone una garantía para la hermana de la fallecida, de trece años, a la que el asesino también amenazó cuando mostró por la webcam el cuerpo de su novia a su propio padre. El padre del chico comprobó horrorizado que lo que le mostraba su hijo era el cuerpo de su novia, Viorela Alexandra, y ante las amenazas de su hijo, que aseguraba que se suicidaría y que la hermana "correría la misma suerte", el hombre, desde Rumanía, avisó a la Policía.

La colaboración entre las policías rumana y española fue muy rápida. En menos de 45 minutos los agentes españoles entraban en el domicilio que el asesino compartía con su novia y la hermana de ésta y lo detuvo. En el registro, pudieron comprobar que era cierto que la novia del chico estaba muerta. El hombre no tenía antecedentes ni había recaído sobre él ningún tipo de orden de alejamiento.

Fuente: LUN