0

Chileno que encontró la huella humana más antigua de África.

En el norte de Kenia, a orillas del lago Turkana y muy cerca de la frontera con Etiopía, un equipo internacional de investigadores descubrió una serie de huellas que se conservaron en perfecto estado durante 1.5 millones de años. Estas pisadas presentan fuertes semejanzas anatómicas en relación al pie humano moderno, revelando que nuestros antepasados lejanos ya caminaban sobre sus dos piernas como nosotros.



Estas conclusiones se presentaron tiempo atrás en la revista científica Science, obteniendo incluso la portada principal de esta prestigiosa publicación. Sin embargo, para muchos pasó inadvertido que uno de los investigadores detrás del hallazgo es el paleontólogo chileno René Bobe.

Bobe, radicado en Estados Unidos, ha participado durante varios años en excavaciones que se realizan en Ileret, al norte de Kenia, en la orilla oriental del Lago Turkana, donde se desenterraron las pisadas de 1.5 millones de años de antigüedad y ha tenido a su cargo la reconstrucción del clima y de la fauna extinta que rodearon a estos antepasados del ser humano

El material audiovisual, que se inicia en Nairobi, capital de Kenia, y sigue a René en su periplo por este peligroso y convulsionado país africano, se estrenará este domingo en un nuevo documental del programa Cazadores de Ciencia de TVN a las 17:00 horas.

0

"40 y tantos" nueva nocturna de TVN

"40 y tantos"

La serie, que reemplazará al sangriento Conde Vrolok, será una comedia romántica del mismo estilo que la recordada “Los Treinta”.

Varias semanas demoró el equipo creativo del área dramática de TVN para dar con el nombre de la nueva apuesta del canal de todos. 40 y tantos contará con las actuaciones de Francisco Melo y Paola Volpato y ahondará en problemas como los conflictos de la edad.

Dentro del elenco también se encuentran Francisca Imboden y Francisco Pérez-Bannen, quienes deberán retratar las crisis existenciales y los replanteamientos que viven los “cuarentones” hermanos Elizalde y una buena parte de su familia.

Apariencias, amores, conflictos, doble vida y exitismos serán los ejes centrales del culebrón nocturno que pretende encender las noches de la televisión abierta. La producción estará bajo la dirección general de María Eugenia Rencoret, una experimentada líder del género.


fuente: http://www.informando.cl/